Opinion

Quién es Florencio Roselló, arzobispo electo de Pamplona y Tudela

Florencio Roselló Avellanas (Alcorisa, Teruel, 10 de enero de 1962) es un sacerdote religioso mercedario de 61 años. El 9 de noviembre, el papa Francisco le nombró nuevo arzobispo de Pamplona y Tudela, cargo del que tomará posesión en una fecha que se indicará próximamente.

Roselló ha dedicado todo su ministerio pastoral a los presos, ya desde que era seminarista mercedario. Actualmente, es la cara visible del trabajo que la Iglesia española realiza a favor de los presos, ya que desde 2015 dirige el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española. También es el capellán del Centro Penitenciario de Castellón de la Plana y vicepresidente de la CONFER diocesana.

Roselló sustituye a Francisco Pérez González, que presentó su renuncia por edad en enero de 2022, al cumplir los 75 años.

Hasta el momento, también era el superior de la comunidad mercedaria de Castellón. Tras su consagración episcopal, Roselló será uno de los siete obispos religiosos de la Iglesia en España.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Estudios y primeros años

Francisco Roselló ingresó en el seminario menor de los PP. Mercedarios en Reus (Tarragona) en 1973, pero con la idea de estudiar en el Seminario Diocesano para ser sacerdote diocesano, hasta que profundizó en el carisma de la congregación.

Al finalizar los cursos de BUP, pasó al noviciado, tomó el hábito en el Monasterio de Santa María del Olivar (1979), emitió su primera profesión religiosa en 1980 y ese mismo año entró en la comunidad de Molins de Rei (Barcelona) y cursó COU. Se trasladó al Monasterio de El Puig, en Valencia (1981), donde inició los estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Estudió cuatro años en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de los dominicos y acabó la Licenciatura en Estudios Eclesiástico en la Facultad de Teología de Catalunya San Pacià de Barcelona. En 1986 realizó el primer curso de Trabajo Social en la Escuela Universitaria de Trabajo Social en Valencia. También tiene estudios de solfeo y de piano.

En 1983, siendo todavía seminarista, entró en una cárcel por primera vez (la Modelo de Valencia, ya extinta) y cambió su orientación vocacional, entregando su vida desde entonces a estos hombres y mujeres “de las periferias”.

En una entrevista concedida a Religión Digital en 2022 explicaba: «Ya antes de ordenarme comencé a trabajar en prisiones, y desde entonces no he dejado de pisar una cárcel ni de encontrarme a Cristo en el hombre y mujer preso. Mi relación con el preso, con la cárcel configuró mi vocación mercedaria. Hoy soy lo que soy gracias a muchos presos y presas necesitados de misericordia, pero que al final fueron ellos los que, como diría el Papa Francisco, me ‘misericordiaron».

Orden de la Merced

Florencio Roselló emitió su profesión solemne (7 de diciembre de 1985) en el Seminario Menor de los mercedarios en Reus y fue ordenado sacerdote (24 de agosto de 1986) en su localidad natal de en Alcorisa.

Su primer destino fue la casa de acogida – comunidad del Hogar Mercedario de Barcelona (1985-1986). Después estuvo en las comunidades mercedarias de Valencia (1986-1987), Castellón (1987-1994), Elche (1994-2003) y en la Curia Provincial en Barcelona (2003-2015).

Desde 2015 reside en la comunidad de mercedarios de Castellón, donde actualmente es el superior.

Dentro de la Orden de la Merced ha desempeñado varios cargos: superior de la comunidad mercedaria de Elche (1997-2003), consejero provincial de Pastoral en el Gobierno Provincial y responsable de Pastoral (2000-2003) y superior provincial de la Merced de Aragón (2003-2015)

Además, fue vicario de la parroquia Nuestra Señora de El Puig de Valencia (1986-1987), capellán del Centro Penitenciaria de Castellón (1987-1994), capellán del Centro Penitenciario de Fontcalent (Alicante) (1994-2003), coordinador de la Pastoral Penitenciaria en la Comunidad Valenciana (1993-2003) y delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria en la diócesis de Orihuela-Alicante (1994-2003).

Fue miembro del consejo presbiteral de la diócesis de Orihuela-Alicante (1997-2001) y miembro del Consejo Diocesano de Pastoral en la diócesis de Segorbe-Castellón (2015-2019).

En el ámbito docente, ha sido coordinador del Máster en Pastoral Penitenciaria (2019-2021).

Pastoral Penitenciaria

En 2015 Florencio Roselló fue nombrado director del Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE). De este Departamento dependen los más de 1.000 programas de intervención, 85 casas de acogida para presos, 158 capellanes y más de 2.100 voluntarios de la pastoral penitenciaria que atienden a unas 12.000 personas en España.

En mayo de 2022, fue recibido por el papa Francisco, al que regaló una barca hecha por los reclusos de la cárcel de Castellón con una lata de sardinas y otros materiales reciclados, gesto que el Papa agradeció.

En octubre de 2022, recibió el premio ‘Alter Christus’ que entrega Regnum Christi, por su “dedicación a la redención de cautivos”.

En el momento de su nombramiento episcopal, Florencio Roselló era director del Departamento de Pastoral Penitenciaria de la CEE; superior de la comunidad mercedaria de Castellón y capellán del Centro Penitenciario de Castellón de Plana, así como vicepresidente de CONFER diocesana (desde 2021).

Arzobispo de Pamplona

El 9 de noviembre de 2023, el papa Francisco nombró a Florencio Roselló nuevo arzobispo de Pamplona y Tudela. Recibirá la ordenación episcopal y tomará posesión en una fecha que se indicará próximamente.

Sustituye al arzobispo Francisco Pérez González, que presentó su renuncia por edad en enero de 2022 y que llevaba 16 años al frente de la archidiócesis navarra.

Roselló será uno de los siete obispos religiosos miembros de la Conferencia Episcopal Española.

ESPECIAL RD: Todos los obispos de la CEE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *