Radio

MILEI -MASSA: «Explicámelo vos»: los candidatos se pasaron la pelota para hablar del GDE

Domingo 12 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 22:48hs. del 12-11-2023

En medio del eje temático del trabajo en el debate presidencial, Javier Milei lanzó una frase sobre la gestión estatal a Sergio Massa que no pasó desapercibido.

Cuando el debate presidencial llegó al eje de la producción y trabajo, Javier Milei chicaneó a Sergio Massa y lo obligó a que le explique qué significaba lo que es el GDE (Gestión Documental Electrónica).

“Contame vos qué es el GDE”, le dijo el libertario cuando el candidato de Unión por la Patria le expresó que su adversario no lo conocía.

“A ver, explicámelo. Yo quiero saber, contámelo, porque decís que vos a ser presidente y me pones en un interrogatorio”, lanzó Javier Milei ante el cuestionamiento de su oponente, quien le devolvió el comentario y le dijo: “Queres ser presidente y, desgradaciadamente, no conoces el sistema, ¿qué es el GDE?”.

Lejos de quedarse atrás, Javier Milei volvió a responderle: “Vos regulando el comercio podés darle ventaja a tus amigos y de esa manera perjudica a los argentinos de bien. Argentina de representar el 3% de las exportaciones del mundo en el siglo XX, representa un 0,3%”.

Seguir Leyendo:

Qué es el GDE

El GDE. Se trata de un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Nacional.

Según establece el sitio oficial del Gobierno, la GDE posee varios módulos: el de Escritorio Único; Comunicaciones Oficiales; Generador Electrónico de Documentos Oficiales; Expediente Electrónico; Registros Legajo Multipropósito y otros ocho ítems más.

La primera de las mencionadas propone una «interfaz que permite navegar por todos los módulos que integran el sistema GDE, por ello, se lo considera la cara visible del GDE. Desde el EU se configura el acceso al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Muestra un resumen de todas las tareas pendientes que el agente tiene en cada módulo y las organiza según un rango de antigüedad en días. Entre otras funcionalidades, permite visualizar las tareas en desarrollo y pendientes propias y de los supervisados».

Por otro lado, la de Comunicaciones Oficiales, establece un «módulo que permite la generación, registro y circulación de documentos oficiales comunicables». Asimismo, el del Generador Electrónico de Documentos Oficiales propone un «medio de creación, registro y archivo de documentos».

Luego están los ítems que plantean Expediente Electrónico; Registros Legajo Multipropósito y Legajo Único Electrónico. El primero establece un «módulo que se utiliza para la caratulación, vinculación de documentos, pases y consultas de expedientes electrónicos», el siguiente un «único medio de administración de los registros de las entidades y jurisdicciones enumeradas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 que componen el Sector Público Nacional».

#### Radio Sudamericana####

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *