
Martes 21 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 19:03hs. del 21-11-2023
Luego de dos jornadas de mercado en las que las acciones subieron sus cotizaciones, el dólar blue superó los $ 1000 y los bonos ajustados a la inflación cayeron, entrevistamos a El gerente de la Bolsa de Comercio Confederada de Corrientes, César Zanone.
“El presidente tiene que seguir dando señales de cómo va a encarar la economía, no se olviden que el presidente electo tiene 100 días de amor con el mercado, con el pueblo”, dijo y señaló que están en una etapa de «luna de miel».
Seguir Leyendo:
LA REACCIÓN DE LOS MERCADOS
En una jornada marcada por la reacción positiva de los mercados a los resultados electorales en Argentina, los American Depositary Receipts (ADRs) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron un notable ascenso. Este fenómeno reflejó la primera respuesta del mercado a la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial de 19 de noviembre.
Entre los líderes de esta tendencia alcista, destacó al cierre el salto de 40,1% para los títulos de la petrolera con control estatal YPF (llegó a saltar 42% durante la rueda), en los 15,04 dólares. También destacaron Edenor (+25%) y los papeles bancarios, con ganancias de hasta 24,9% encabezadas por Banco Supervielle. “YPF subió porque Milei dijo que se va a privatizar, que no significa solo que se va a privatizar sino que va a mejorar la rentabilidad. Esto no se hace de un día para el otro”, explicó Zanone.
Estos movimientos bursátiles reflejaron la percepción de los inversores sobre el impacto potencial de la administración de Milei en el clima económico y empresarial de Argentina. La respuesta positiva en Wall Street sugiere un cierto optimismo respecto a las políticas que se esperan del nuevo gobierno, especialmente en términos de reformas económicas y apertura de mercado.
#### Radio Sudamericana####