Más Noticias de Paraguay

La Gran Logia Simbólica del Paraguay celebra 100 años de independencia

La Gran Logia Simbólica del Paraguay y la Gran Logia de Bolivia celebrarán en Asunción la sexta edición del Encuentro Masónico Paz del Chaco, como también los 100 años de individualidad e independencia administrativa.

En el encuentro, masones regulares de Bolivia y Paraguay recuerdan la firma del Tratado de Paz después del conflicto bélico entre ambos países en 1932-1935, con el compromiso de mantener siempre los postulados de libertad, igualdad y fraternidad.

Lea más: «El 90% de los masones paraguayos son católicos»

La Gran Logia Simbólica del Paraguay celebra los 100 años de individualidad e independencia administrativa 1923-2023), consolidados en el 2005 con su plena autonomía de las escuelas capitulares a través del multirritualismo, además del VI encuentro masónico denominado Paz del Chaco.

El viernes se prevé una ofrenda floral en el Cuartel de la Victoria en horas de la mañana y a las 19:30 se llevará a cabo una ceremonia masónica en el Palacio Masónico en honor a los visitantes.

Para el sábado a las 09:00 se prevé una visita al Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional, para luego a las 11:00 embarcarse en el Cañonero Paraguay, cañonero fluvial acorazado de la Armada Paraguaya construido en 1930, en tanto que a las 21:00 se tendrá una Gran Cena de Gala en el Club Centenario.

En la cena, esperan recibir a más de 2.000 participantes, incluidos grandes maestros de Bolivia, Argentina, Chile y Paraguay, así como también varios dignatarios.

Le puede interesar: Los masones abren las puertas de su templo y hablan de su rito

La Masonería Simbólica paraguaya tiene sus raíces en el año 1869, con la fundación de las primeras Logias Fe y Unión Paraguaya.

El Serenísimo Gran Oriente del Paraguay como Institución masónica quedó conformado con la jura de su constitución el 4 de agosto de 1894. La Gran Logia constituía por aquel entonces su Poder Legislativo (el Poder Ejecutivo estaba en manos del Escocismo).

Hace 100 años, el 13 de mayo 1923, el Serenísimo Gran Oriente del Paraguay fue diluido como institución masónica y sustituido para el Simbolismo por la Gran Logia Simbólica del Paraguay; ya con la suma de los tres Poderes.

Es por tal motivo que para el 2023 adoptaron el lema: “154 años de tradición (desde 1869) – 100 años de independencia (desde 1923) y 18 años de autonomía (desde 2005)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *