
Martes 14 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 22:34hs. del 14-11-2023
“En estos 40 años, se abrió una instancia llena de altibajos, pero con una continuidad”, analizó y apuntó que “votamos por la continuidad de un kirchnerismo y el cambio de Milei y Villarroel”. Recalcó que “es una situación muy particular porque en el 83, el 70 por ciento de la gente estaba comprometida en los partidos políticos y ahora no llega al 30 por ciento”.
El ex gobernador recordó la lista de partidos que expresó su apoyo al libertario en Corrientes y, a nivel personal, aludió a “actitudes de inmadurez emocional”. Reconoció que tiene “un 80 por ciento” de coincidencia con algunas propuestas del candidato de La Libertad Avanza, aunque le reprochó la falta de experiencia”.
Asimismo, contextualizó la situación aludiendo a la pobreza, sobre todo en la juventud y que “la gente lo vive, la plata no le alcanza y los subsidios estatales no ayudan, además de que en los barrios pobres gravita el narcotráfico, que financia a los que no tienen para vivir”. Señaló que “en el debate, Massa tomó la iniciativa, pero los resultados no iban a modificarse”.
Leconte descartó las acusaciones del massismo de peligro de la democracia, recalcando que “peligra con la continuidad de este populismo, que ataca al Poder Judicial para apañar la impunidad de la mayor estafa de la historia, que ha sido Cristina”. “Democracia es tolerar las ideas ajenas, libertad de acción, economía libre, seguridad personal y jurídica en las transacciones”, afirmó.
Recalcó que el ministro de Economía “maneja una enorme maquinaria con las grandes empresas y con más de 270.000 millones de dólares y el peso apabullante del Estado”. “Hay un pueblo maduro”, destacó, pese a recordar la competitividad que logró el candidato de Unión por la Patria.
#### Radio Sudamericana####