
Jueves 09 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 21:48hs. del 09-11-2023
Pelozo destacó que la combinación de la temporada alta de cría de animales con las inundaciones generó un aumento significativo en la presencia de la fauna en zonas inusuales. En una entrevista telefónica, explicó: «Estamos casi completos de animales. Están apareciendo muchísimos animales debido a dos factores importantes: la temporada de cría y las crecientes del agua».
Uno de los protagonistas de esta situación es el yacaré, una especie que tiende a moverse hacia zonas más seguras durante las inundaciones. Pelozo señaló que el traslado de yacarés es algo recurrente, especialmente en las zonas periféricas de la ciudad. Además, mencionó otros casos de rescates, como ciervos, zorrinos, mulitas, y hasta una serpiente de cascabel que fue encontrada en una zona concurrida de la Costanera.
El guardaparque hizo hincapié en la importancia de no tener contacto directo con los animales, a menos que sea necesario. «No siempre que vean a los animales necesitan ser rescatados. Si bien están apareciendo, es fundamental evitar el contacto directo y tener cuidado, especialmente en esta época en la que se registran más avistamientos», advirtió Pelozo.
Asimismo, proporcionó recomendaciones específicas para situaciones de encuentro con serpientes venenosas, como la cascabel: «Recomendamos dar aviso a la Policía, Bomberos y al Centro Aguará. Es importante no intentar manejar la situación por cuenta propia debido al riesgo tanto para las personas como para el animal».
Seguir Leyendo:
Pelozo también destacó la realidad del mascotismo de animales silvestres, subrayando que adoptarlos como mascotas es perjudicial tanto para el individuo como para el ecosistema en general. «No se dan cuenta que al tenerlos tanto tiempo en una casa los están condenando, son animales inviables para la naturaleza», expresó.
Recomiendan respeto por la fauna: «Que tengan cuidado con el tema de las serpientes», además de revisar bien si vives en zonas costeras el tema de las zapatillas antes de ponerse los calzados». Añadió que son cuestiones básicas pero que pueden evitar un accidente y tratar de avisar siempre lo antes posible al Centro o a la Policía.
Pelozo instó a la ciudadanía a comunicarse con el Centro de Conservación Aguará a través del número de WhatsApp de rescate de fauna (3795 04 84 87) en caso de avistar animales en situaciones de riesgo o para obtener orientación sobre cómo actuar.
#### Radio Sudamericana####