Radio

DERECHOS HUMANOS: Activismo cultural: comienza el 2° Festival de Cine MARCHA

Viernes 10 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 20:46hs. del 10-11-2023

Presman enfatizó la importancia del arte y la cultura como herramientas fundamentales para la promoción de derechos, la visibilización de situaciones y la construcción de identidad ciudadana. «El arte y la cultura son esenciales en la promoción de derechos y en la generación de compromiso social», señaló.

En su intervención, Presman destacó que el festival MARCHA incluirá actividades destinadas a sectores sociales vulnerables, colectivos de mujeres, problemáticas ambientales, diversidad, violencia estatal, salud y educación. La intención es que estos grupos sean los protagonistas de sus propias historias a través del uso del audiovisual como una herramienta para visibilizar realidades.

Según Presman, es esencial que los activistas se familiaricen con estas herramientas visuales con el fin de representar diversas problemáticas sociales, especialmente aquellas que afectan a los sectores más vulnerables.

Este festival se convirtió en un espacio inclusivo y de difusión itinerante, llevando las producciones audiovisuales al territorio como en barrios, unidades penales y otros entornos. 

En esta segunda edición del festival, se proyectará una producción audiovisual relacionada con la muerte de Kevin Candia, a quién lo mataron en la Unidad Penal N° 1 en abril del 2020 por el impacto de balas de plomo. Se produjeron incidentes dentro del penal y hubo represión por parte de la Fuerza Penitenciaria y Policial. Hasta ahora, en la causa judicial en la que se investiga del joven Kevin Candia aún no fueron identificados los responsables.

Además se proyectarán otras piezas como «El grito del Suquía» y «Los agrotóxicos matan», entre otros trabajos que abordan problemáticas locales y nacionales.

El festival MARCHA no solo se concentra en la presentación de producciones audiovisuales, sino que también ofrece obras de teatro y espacios de reflexión en una cantina, donde emprendedores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos.

Seguir Leyendo:

Se proyectarán actividades para el cierre del festival el domingo por la noche, con la presentación de un cortometraje producido por los participantes de los talleres, que representa un hito en la experiencia de aprendizaje y producción para aquellos que desconocían los procesos de realización audiovisual. Con esto, el festival concluye tras una intensa jornada de reflexión, aprendizaje y expresión a través del audiovisual.

Para más información, ingresar a la web: marchafestival.com.ar

#### Radio Sudamericana####

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *