Radio

DENUNCIAS POR ESPIONAJE: «La sociedad argentina es impermeable a la corrupción»

Miércoles 08 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 10:54hs. del 08-11-2023

Sigue despertando sorpresas el material encontrado en los dispositivos de Ariel Zanchetta, el ex policía preso por el espionaje a los jueces y cuyos objetivos a investigar se expandieron al mundo de la política, los dirigentes sociales y gremiales y también periodistas, una profesión a la que decía dedicarse.

Para la fiscalía, sin embargo, era un “inorgánico” de la central de inteligencia. Entre los documentos que analiza la justicia apareció un parte en donde habla de las internas de la AFI, expuestas tras la muerte del fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman, ocurrida en enero de 2015.

Esto y otras cuestiones despertaron la duda de por qué surgen estos “personajes” y hasta dónde llegan, a lo que Bermolen señaló que “la Argentina expone a 40 años de la democracia la peor versión de sí misma”. El especialista en Acceso a la Información Pública, Calidad Institucional y Transparencia Electoral señaló que “hay muchos intereses creados, muchas campañas sucias”.

Seguir Leyendo:

Criticó “que el Estado haya transformado los servicios de inteligencia en un método de extorsión es un escándalo” y que “es responsabilidad la clase política de permite esto”. Recordó nombres de “personajes que pasaron por la Agencia Federal de Investigaciones y acumularon poder por la información que tienen de los demás”, lo que “es un mecanismo ilegal, indebido e inaceptable”.

“La clase política debe poner final a esto”, reclamó Bermolen, quien expuso que “estamos a merced de la extorsión”. Pero otro hecho que apuntó el abogado es que “los argentinos son impermeables a la corrupción”. “Argentina está en un proceso de enorme de degradación y es imprescindible que la sociedad reaccione”, cerró.

#### Radio Sudamericana####

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *