Radio

DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA (DNU): Pensión honorífica a ex Combatientes: «Es una herencia para nuestros hijos»

Miércoles 15 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 21:48hs. del 15-11-2023

Ramón Robles, excombatiente y Presidente de la Confederación Argentina de Combatientes en Malvinas, en diálogo con Sudamericana, brindó detalles sobre esta modificación al régimen de pensiones. 

Según Robles, esta medida es el resultado de nueve meses de trabajo con Agustín Rossi en este proyecto. Se trabajó en el Congreso y también cuando Rossi fue Ministro de Defensa. La medida se implementará a través de un decreto de necesidad de urgencia, que se publicará en el Boletín Oficial.

La pensión honorífica es un beneficio que los veteranos de guerra de Malvinas han estado recibiendo. Con esta nueva medida, los hijos de los veteranos serán ahora los beneficiarios legítimos de esta pensión.

Reconocimiento a los hijos

Robles resaltó la significativa transformación al indicar que antes, la pensión honorífica se destinaba exclusivamente al cónyuge o a hijos menores en caso de fallecimiento del beneficiario. Con el nuevo decreto, se establece que los hijos e hijas serán considerados legítimos herederos, recibiendo el beneficio dividido equitativamente, independientemente de su edad.

«Es una manera de dejarle una herencia a nuestros hijos y asegurarnos de que en el futuro puedan decirles a sus propios hijos: ‘Este caramelo te lo compro transversalmente'», expresó Robles.

Modificación sustancial del régimen

Robles detalló el régimen anterior, destacando que la pensión honorífica pasaba al cónyuge o a hijos menores en caso de fallecimiento del beneficiario. Con la modificación, la pensión hereditaria se amplía para incluir a los hijos e hijas, sin restricciones de edad, marcando un cambio crucial en el reconocimiento a la labor de los excombatientes.

«Este nuevo beneficio viene siendo trabajado durante 9 meses. No es una medida electoralista; hemos avanzado a nivel nacional y provincial», afirmó Robles.

Además, Robles aclaró que esta medida no representa un costo adicional para el Estado. El mismo dinero que se ha estado dando a los Veteranos de Guerra ahora se transferirá a los hijos. Esta medida se implementa para compensar el tiempo en que el Estado no estuvo presente para los veteranos de guerra. Robles cree que esta es una victoria para la Confederación de Veteranos de Guerra, que ha estado trabajando en equipo en este proyecto durante mucho tiempo.

Mensaje a la juventud y críticas a Javier Milei

Robles dirigió un mensaje a la juventud destacando los avances de los últimos 40 años en democracia, especialmente en educación universitaria gratuita. Criticó las propuestas de Javier Milei, argumentando que retroceder en políticas de gratuidad educativa amenaza la vida democrática.

«Este candidato que quiere volver 40 años atrás, poner en peligro la universidad pública, está en peligro la vida democrática si llega a la presidencia», advirtió Robles.

Críticas a Margaret Thatcher y respaldo a la soberanía

En cuanto a las declaraciones de Javier Milei y su admiración por Margaret Thatcher, Robles expresó fuertes críticas recordando el papel de Thatcher en el conflicto de Malvinas. Instó a la población a considerar el riesgo que representa para la soberanía del país la elección de candidatos que no comprenden la historia y los derechos de los excombatientes.

«Thatcher representa la asesina y la iniciadora de la guerra. Hay un riesgo real para la soberanía si se eligen candidatos que no comprenden nuestra historia», subrayó Robles.

#### Radio Sudamericana####

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *