
Martes 21 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 16:03hs. del 21-11-2023
Tal como lo precisó NordPass en su quinto estudio anual, ‘123456’ es la contraseña más común en 2023. Además de las contraseñas más comunes en 35 países distintos, este año el estudio exploró qué contraseñas usa la gente para distintos servicios, y si varían o no.
En ese sentido, entre las 20 contraseñas más comunes de la siguiente lista se encuentran las de siempre, más algunas recién llegadas.
Seguir Leyendo:
123456
admin
12345678
123456789
1234
12345
password
123
Aa123456
1234567890
UNKNOWN
1234567
123123
111111
Password
12345678910
000000
admin123
********
user
Aunque las contraseñas varían mucho de un país a otro, hay algunas tendencias globales claras.
El estudio concluye que la gente usa las contraseñas más débiles para sus cuentas de streaming. En contraste, las contraseñas más robustas se emplean en las cuentas financieras.
Este año, a los usuarios de internet les encantaron las contraseñas asociadas con juegos online o ficciones. Por ejemplo, ‘Aladdin66’ es una de las 20 contraseñas más populares en Taiwán, igual que ‘Supermario12’ en Austria. Por su parte, la contraseña ‘gtasanadreas123’ se ha popularizado en México.
Las palabras que hacen referencia a lugares geográficos también han terminado entre las contraseñas de la gente. Los usuarios de internet suelen optar por nombres de países o de ciudades, como ‘Schweiz15’ y ‘barcelona’.
Casi un tercio (31 %) de las contraseñas más populares del mundo consiste puramente en secuencias numéricas, como la ganadora de este año: ‘123456’.
En lugar de mejorar los hábitos de creación de contraseñas, los usuarios de internet han optado por otra dirección al ceñirse a las contraseñas predefinidas. Invisible el año pasado, la palabra ‘admin’ ha entrado por la puerta grande en la lista mundial de este año, donde se ha afianzado en la segunda posición.
Hasta un 70 % de las contraseñas de la lista global de este año puede hackearse en menos de un segundo.
Las cuentas de streaming están protegidas por las contraseñas más débiles
El estudio también reveló qué tipo de contraseñas usa la gente en distintas plataformas, y sus diversos grados de robustez.
Las contraseñas más débiles se usan para proteger las cuentas de streaming. Según Tomas Smalakys, director de tecnología (CTO) de NordPass, esto podría responder a que la gente gestiona cuentas compartidas, y, por comodidad, opta por las contraseñas fáciles de recordar.
Como es lógico, la gente pone más cuidado en las cuentas directamente vinculadas con su dinero. Por eso, las contraseñas más seguras se usan en los servicios financieros.
Los hackers atacan las contraseñas almacenadas en los navegadores
Para averiguar qué contraseñas usan los usuarios en distintas plataformas, el equipo de investigación analizó una base de datos de 6,6 TB de contraseñas expuestas por diversos malwares ‘stealer’, que los especialistas consideran una enorme amenaza para la ciberseguridad de la gente.
Los ataques de malware son especialmente peligrosos, porque estos registros contienen una gran cantidad de información sobre sus víctimas. Por ejemplo, el malware puede robar información guardada en tus navegadores, como contraseñas y otras credenciales, cookies de la web de origen, o datos de autorrelleno. Además, también puede robar archivos del ordenador de su víctima, así como detalles del sistema como la versión del SO o la dirección IP.
Fuente: Ambito Financiero
#### Radio Sudamericana####