Radio

ARGENTINA ELIGE: Balotaje 2023: las urnas tendrán sistema de geolocalización (GPS)

Jueves 16 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 21:14hs. del 16-11-2023

La funcionaria electoral señaló que el proceso preelectoral está prácticamente concluyendo, y las escuelas están habilitadas. «Hasta ahora, no hay inconvenientes significativos, a excepción de una pequeña dificultad en una escuela del departamento de Goya debido a la crecida del río», afirmó.

En esta jornada será importante garantizar la debida transparencia, por lo cual, la Dra Spessot detalló de qué manera funcionará el sistema de geolocalización (GPS). Detalló que «los vehículos que trasladan las urnas cuentan con dispositivos de geolocalización. El Ejército y el Correo Argentino utilizan sistemas y programas que informan en tiempo real sobre el avance del traslado, asegurando la integridad de las urnas». Este sistema tecnológico, que incluye códigos de barra y chips, se encarga de monitorear el recorrido de las urnas desde el momento de su entrega hasta su llegada a la Legislatura para el escrutinio definitivo.

En cuanto a los detalles logísticos, la Dra. Spessot proporcionó cifras precisas sobre el número de escuelas y mesas electorales en toda la provincia, destacando que se han registrado alrededor de 334 escuelas con 2760 mesas, de las cuales casi 900 corresponden a la capital. Además, especificó que el padrón general de electores asciende a aproximadamente 933,441 ciudadanos.

Ante la insistencia sobre la idea de fraude, Spessot fue enfática: «No hay fundamentos para sostener esas afirmaciones. Todo el proceso está siendo llevado a cabo conforme a las normativas vigentes, y cualquier insinuación de fraude carece de respaldo».

DOCUMENTOS VÁLIDOS

La Presidenta de la Junta Electoral también respondió a preguntas frecuentes sobre el proceso electoral, como la validez de los documentos para votar, los horarios de apertura y cierre de las mesas, y qué sucede si un elector llega tarde. Detalló que cualquier documento nacional de identidad es válido, siempre y cuando figure en el padrón, y que el horario de cierre a las 18 horas es estricto, pero quienes estén dentro de las escuelas podrán votar sin problemas.

Respecto a las boletas, la funcionaria aclaró que las válidas son las utilizadas en la elección del 22 de octubre de este año, así como aquellas que incluyan la fecha del 19 de noviembre de 2023. Asimismo, señaló que cualquier diferencia en la tonalidad de las boletas no afecta su validez.

La presidenta de la Junta Electoral Nacional también hizo hincapié en la colaboración entre las fuerzas de seguridad, el Ejército, el Correo Argentino y las municipalidades para garantizar la seguridad y organización del proceso electoral. 

Seguir Leyendo:

IDEA DE FRAUDE INSTALADA POR LA LIBERTAD AVANZA

Sobre esta cuestión, la funcionaria fue enfática: «No hay fundamentos para sostener esas afirmaciones. Todo el proceso está siendo llevado a cabo conforme a las normativas vigentes, y cualquier insinuación de fraude carece de respaldo».

Finalmente, la doctora Spessot informó que la Junta Electoral se reunirá en los próximos días para llevar a cabo la última reunión ordinaria antes del acto comicial. Durante la jornada electoral, se constituirán en el Juzgado Federal, donde trabajarán durante toda la jornada para asegurar el correcto desarrollo del proceso.

#### Radio Sudamericana####

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *