Si bien es cierto que durante los últimos años, la audiencia mayoritariamente joven, ha tenido mayor preferencia por la escucha de estaciones en Frecuencia Modulada que en Amplitud Modulada, colocándola a ésta en un segundo plano, no cabe duda que la significativa incidencia de los sistemas de transmisión digital sobre los medios de comunicación tradicionales, ha producido una notable inclinación de ciertos oyentes en favor de estos últimos. Muy probablemente esta sea una explicación para que los dueños de algunas emisoras que tienen una buena cantidad de años en actividad, y que operan tanto en AM como en FM, prefieran optar por darle más importancia a ser escuchados en determinada banda de frecuencias con relación a otra.
A esto se le suma que los costos operativos y de mantenimiento es mayor en AM que en FM, y ni hablar en caso de una transmisión digital. Este fenómeno se ha dado hace tiempo en el Continente Europeo, donde al presente hay países que han eliminado la AM del espectro, y otros ya están considerando un “apagón tecnológico” en pocos años. Misma situación está pasando ahora en Sudamérica, donde países como Brasil, México y Chile, ya han comenzado la migración de la AM hacia la FM. A diferencia de estos países, en Argentina aún se conserva el interés en apostar por la Amplitud Modulada, y de hecho, ha habido adjudicaciones de licencias de AM en estos últimos años. Sin embargo, las crisis económicas habituales que sufre nuestro país y las importantes erogaciones que implica mantener operativa una radio AM, han producido que muchas radios, incluso históricas, hayan abandonado la banda, algunas de forma supuestamente temporal, y otras de manera definitiva.
A fin de mantener actualizado el espectro de Amplitud Modulada en todo el territorio de la República Argentina, seguidamente ofrecemos un detalle de aquellas emisoras que no han sido reportadas en actividad desde hace más de 24 MESES a esta parte. La lista incluye a todas las estaciones que por algún motivo han salido del aire, ya sea por problemas técnicos, porque han debido suspender temporalmente sus transmisiones, o a causa de que han dejado de operar en AM de forma definitiva. Puede que en el interior del país exista alguna otra emisora que no forme parte del presente listado, razón por la cual les solicitamos a nuestros lectores nos digan cuáles son las estaciones que desde hace tiempo no se escuchan en el éter. Les recordamos que ya nos ocupamos de aquellas radios que hace varios años no emiten más en AM, y que fueron debidamente identificadas en artículos ya publicados en este Blog.
Fuente Argentina AM FM
