Jueves 09 de Noviembre de 2023 – Actualizada a las: 06:30hs. del 10-11-2023
En una comunicación telefónica con el Secretario General del municipio de Itatí, Oscar Ruiz Aquino, se reveló la situación que vive la localidad a causa de las inundaciones del Río Paraná. Con la evacuación de 250 familias, totalizando 1.200 personas afectadas, la comunidad necesita de la solidaridad correntina con agua mineral, lavandina, creolina, repelente y otros insumos.
Ruiz Aquino expresó, «Hoy tuvimos un respiro, pero debemos estar alerta. La crecida del río afecta a 250 familias y, aunque esperamos que no llueva en los próximos días, la situación sigue siendo crítica». En el diálogo con este medio, el funcionario contó de la viralización de imágenes y videos donde se observan las luminarias con el agua al borde, dado que hasta este jueves a las 20 horas el río alcanzó los 8,05 metros.
La comunidad enfrenta condiciones difíciles. «Estamos hablando de 120 casas afectadas en un barrio, algunas completamente bajo el agua y otras aisladas. Tres familias quedaron como islas, sin acceso a carreteras», detalló el funcionario.
La inundación también provocó la invasión de mosquitos y otros animales. «Pedimos a los vecinos que tomen medidas de precaución, ya que estamos poniendo en riesgo al personal municipal», agregó Ruiz Aquino.
En respuesta a la situación, la Iglesia y otros organismos están colaborando: «La Iglesia puso a disposición la Casa del Promesero con 25 habitaciones, de las cuales ya ocupamos 8. También se organizaron turnos para trasladar a los niños al colegio, ya que muchos caminos están bajo el agua», señaló.
Seguir Leyendo:
El funcionario hizo un llamado a la comunidad correntina para ayudar. Se necesitan elementos esenciales como agua mineral, repelente, pañales desechables y productos de limpieza. Aquellos que deseen colaborar pueden comunicarse a través de las redes sociales del municipio o coordinar con Radio Sudamericana, en Belgrano 474 de la Capital correntina
También pueden comunicarse con Mariel González, una solidaria vecina que podrá acercar donaciones hasta la localidad: 3794-930710. La esperanza reside en la colaboración y la solidaridad de la gente para superar esta emergencia.
#### Radio Sudamericana####